sábado, 29 de noviembre de 2014

TEMA 13 " MODOS DISCURSIVOS"


MODOS DISCURSIVOS
·    Definición
Ejemplo: El bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
·    Demostración
Ejemplo: La inauguración se realizó en el mes de febrero, es decir fue durante el invierno.
Comparación
·    Comparación
Ejemplo: Los ríos están sometidos a un ciclo comparable al que cumplen todos los seres vivos, o sea que ellos también nacen, crecen, se desarrollan y mueren
·    Especificación
Ejemplo: “Según la constitución física, tamaño y cohesión de las partículas que forman los terrenos, éstos pueden ser arcillosos, arenosos, calcáreos y humíferos, de acuerdo con el elementos que predomina en ellos (arcilla, arena, etc.) En los arcillosos las partículas se unen tan estrechamente que no dejan pasar el agua (impermeables); los arenosos son flojos y muy permeables, el agua pasa fácilmente por ellos y se deposita en las capas inferiores. Los calcáreos son permeables y poco aptos para la vegetación.”
·    Enumeración
Ejemplo: El servicio de Paxia está a la altura de su carta de vinos, lo cual es decir bastante, y su carta de mezcales les da un sentón a ambos. Hay varios platos excelentes: el tuétano al horno con salsa borracha, el aguachile de camarón que nos está haciendo agua (chile) la boca ahora mismo, el mini taco de canasta de chicharrón de pollo, que parece salido de la cocina de juguete de una niñita prodigiosa
·    Refutación
Ejemplo: El afirmar que el sistema de castas del induísmo es la raíz de los problemas económicos de la India es riesgoso, aún los especialistas lo debaten.
·    Ejemplificación
Ejemplo: En algunos casos puede ser simple y claro por ejemplo: una fuente, un lago, o una lengua glacial.
·    Referencia
Ejemplo: De hecho no es demasiado exagerado decir que durante los casi tres siglos posteriores a Newton, muchos físicos, ingenieros e incluso algunos matemáticos, cada uno en nuestro ramo, nos hemos dedicado prioritariamente a sacar jugo a ésta forma de describir la física, generando en el proceso la revolución industrial y sus consecuencias, las máquinas de vapor, la electricidad, los automóviles y la aviación. Incluso los vuelos interplanetarios.
·    Recapitulación
Ejemplo: En términos generales, India ha sido y es ejemplo entre los pueblos más atrasados y pobres, en el que se destaca un sector minoritario privilegiado y un sector con mucho mayoritario, que es plenamente desfavorecido.
·    Amplificación
Ejemplo: Pero además, esta física clásica no es toda la física; hay otra cara de la moneda. Nuestro siglo ha atestiguado el surgimiento de dos teorías revolucionarias: la mecánica cuántica y la relatividad, que nos han permitido comprender mejor algunos aspectos del mundo, sobre todo en escalas donde nuestros sentidos pierden sus capacidades y antes solo la imaginación llegaba: los dominios de lo increíblemente pequeño y de lo inmensamente rápido.

·    Síntesis

Ejemplo: En síntesis, el mundo está cambiando y la Tierra no lo hace saber a través de los ‘’síntomas’’ del cambio climático: huracanes, tormentas tropicales, entre otros. Es momento de tomar acción.

Juego interactivo "Modos Discursivos"


Cómo jugar
Escoja Cannonball.
Se le dará una pregunta.
Comienzas el juego con 10 balas de cañón.
Usted recibe una bala de cañón nueva cada vez que aterrice una bola encima de una respuesta correcta.
¡El juego termina cuando te quedas sin munición!
Controles:
1. Utilice las teclas de flecha para controlar el cañón.
2. Mantenga pulsada la barra espaciadora para elegir la velocidad.
3. Suelte la barra espaciadora para lanzar la bala de cañón.





ALUMNAS: ANDREA DEL CARMEN LOPEZ ZAPATA
                        SANDRA LIZBETH GEA RIVAS
                        Juan Pablo Altamirano Flores (Juego)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario